top of page

Otto Wagner: Vienna Savings Bank

Writer's picture: JOSE M OLAVARRIA-SUAREZJOSE M OLAVARRIA-SUAREZ

Updated: Dec 19, 2021

El Viena Savings Bank (1903-1921) es un ejemplo arquitectónico que muestra el cambio de un siglo y que rompe con la arquitectura tradicional neoclásica. El arquitecto Otto Wagner, un contemporáneo, propuso y le dio significado a un edificio que pudiese adaptarse a los requerimientos de su tiempo sin ignorar que llegará a tener función en futuro. Igualmente, le daba mucha importancia a la materialidad, algo que fue innovador y aprendió con las construcciones surgientes. Otto Wagner logró incorporar la elegancia y las ideas clásicas de su tiempo, pero añadió la funcionalidad y rapidez de lo que consideraba moderno.


Según el documental “Architecture. Otto Wagner, The Vienna Savings Bank", el entendia que el arquitecto debe diseñar un edificio que pueda adaptarse al cambio. Según menciona, “El Arquitecto debe crear nuevas formas... Siguiendo requerimientos de su tiempo pero adaptándose darle nuevo significado”. Para esto diseñó el Savings Bank con un pensamiento moderno, rompiendo la manera en que se diseñaba un banco, sin ignorar sus necesidades y requerimientos. Como ejemplo a la visión contemporánea que tenía Otto, el documental demuestra la importancia que le dio a añadir más espacios sanitarios dentro de cada piso del edificio, algo no muy común en el tiempo. También, construyó los interiores de las oficinas sin paredes divisorias, tratando de mantener espacios muy libres para que los trabajadores pudiesen acomodarse en el mismo espacio.




1 view0 comments

Recent Posts

See All

Comments


© 2023 by El Arqui Blog. 

bottom of page