top of page

La dicotomía entre Frank Gehry y Rafael Moneo

Writer's picture: JOSE M OLAVARRIA-SUAREZJOSE M OLAVARRIA-SUAREZ






Frank Gehry y Rafael Moneo dos dioses de la arquitectura moderna, ambos galardonados con el Premio Pritzker por sus grandes trayectorias y aportaciones a la arquitectura y diseño. Aunque a simple vista no podrían ser más opuestos por sus estilos y filosofías de diseño, la realidad es que ambos comparten la esencia del modernismo como parte fundamental de sus diseños.



Frank Owen Gehry es un arquitecto canadiense que ha dedicado su vida profesional a romper con los paradigmas de lo que es y debe ser la arquitectura. Tiene un enfoque deconstructivista y uso creativo de los materiales, sus edificios incorporan una gran cantidad de texturas que dan una sensación de movimiento a sus estructuras dinámicas. Sus diseños reflejan su preocupación por las formas inventivas hechas de materiales inesperados. El enfoque de Gehry de crear fachadas que parecen fluir a la perfección con las estructuras circundantes y al mismo tiempo destacarse como una obra propia revolucionó la forma de diseñar edificios. Sus característicos acabados metálicos y la fluidez del material cambiaron para siempre su uso en el mundo de la arquitectura.


A diferencia del, José Rafael Moneo Vallés, arquitecto español, su trabajo es una extensión de la fibra existente de la ciudad, un repertorio de pensamiento crítico que cose el tejido urbano con fuertes ideologías y apoyo filosófico. Moneo aborda su obra desde la filosofía que origina la forma arquitectónica y los conceptos, ideas y herencia histórica en su composición. Su enfoque gira en torno a reinventar y resignificar la Historia a través de la arquitectura contemporánea, creando espacios que quedarán para siempre en la conciencia de las personas.


Aunque ambos maestros tomaron caminos diferentes a la hora de ejercer la profesión no significa que uno este bien y el otro mal. Ninguno de los dos tiene la verdad absoluta, ambos son vivos ejemplos de lo subjetivo que es el arte, y aún más la arquitectura. Al final del día no hay una fórmula perfecta de cómo se debe diseñar, pero si hay muchas vertientes que podemos seguir para llegar a lo mismo, una “buena arquitectura”.





16 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


© 2023 by El Arqui Blog. 

bottom of page