top of page

Durand y Wagner: Diferentes Ideas sobre Arquitectura

Writer's picture: JOSE M OLAVARRIA-SUAREZJOSE M OLAVARRIA-SUAREZ

La arquitectura ha sido objeto de reflexión y debate a lo largo de la historia, y diferentes pensadores han ofrecido diversas perspectivas y enfoques. Dos figuras destacadas en este contexto son Jean-Nicolas-Louis Durand y Otto Wagner, cuyas ideas y teorías sobre la arquitectura presentan diferencias significativas.


Jean-Nicolas-Louis Durand, destacado arquitecto y teórico francés del siglo XIX, abogó por una arquitectura basada en principios racionales y funcionales. Durand creía que la arquitectura debería seguir un enfoque científico y emplear métodos analíticos rigurosos. Su enfoque se basó en la creencia de que la arquitectura debe satisfacer las necesidades humanas y adaptarse a los avances tecnológicos de la época.


Durand desarrolló el concepto de "tipología" arquitectónica, que implicaba clasificar los edificios en categorías según su función y estructura. Creía que al comprender las tipologías y sus elementos esenciales, los arquitectos podrían diseñar de manera más eficiente y racional. Durand abogó por la estandarización y economía en el diseño, promoviendo la reutilización de elementos arquitectónicos básicos y la simplificación de la construcción.


Por otro lado, Otto Wagner, un influyente arquitecto y teórico austriaco de finales del siglo XIX y principios del XX, tenía una visión más radical y revolucionaria de la arquitectura. Wagner fue una figura destacada en el movimiento de la Secesión de Viena y abogó por la transformación radical de la arquitectura en respuesta a los cambios sociales, tecnológicos y estéticos de la época.


Para Wagner, la arquitectura necesitaba adaptarse a las necesidades de la sociedad moderna y expresar la identidad de la época. Abogó por la integración de nuevas tecnologías y materiales en el diseño arquitectónico, alejándose de la dependencia de estilos históricos y tradicionales. Wagner buscó crear edificios que fueran honestos en su expresión de materiales y funciones, evitando la ornamentación superficial.


Una de las ideas más influyentes de Wagner fue su visión de la "arquitectura total" o "Gesamtkunstwerk". De acuerdo con esta concepción, la arquitectura no debe limitarse a la construcción de edificios, sino que debe abarcar todos los aspectos del entorno construido, incluidos el diseño de interiores, el mobiliario, la iluminación y el paisajismo. Wagner buscó una fusión de las artes y la arquitectura en un todo unificado.


En resumen, Durand y Wagner presentan diferentes enfoques de la arquitectura. Mientras Durand abogaba por una arquitectura racional y funcional basada en principios científicos, Wagner proponía una visión más radical en la que la arquitectura debía adaptarse a la sociedad moderna y expresar su espíritu mediante la integración de nuevas tecnologías y la búsqueda de una síntesis de las artes. Ambos pensadores contribuyeron al discurso de la arquitectura e influyeron en las generaciones posteriores de arquitectos, dejando legados perdurables en el campo.

2 views0 comments

Recent Posts

See All

Comentarios


© 2023 by El Arqui Blog. 

bottom of page